-
Determine el usuario ideal de su aplicación.
Averigüe los tipos de personas que usarán su aplicación. La creación de perfiles individuales le ayudará a decidir quiénes son sus usuarios, qué van a necesitar y con qué frecuencia usarán su aplicación. Al recopilar esta información, creará perfiles detallados de los usuarios de la aplicación y comprenderá mejor las funciones que van a necesitar.
-
Traduzca sus ideas en un prototipo.
Cuando tenga los tipos de perfiles de las personas que van a usar la aplicación y las funcionalidades que van a necesitar, deberá crear un prototipo interactivo para probarla. La metodología de desarrollo rápido de aplicaciones (RAD) es una excelente manera de brindar a los usuarios comentarios rápidos y coherentes sobre la planificación a largo plazo, al mismo tiempo que le permite realizar cambios sobre la marcha. Asegúrese de realizar pruebas A/B en las nuevas características y de validar la experiencia del usuario antes de comenzar la siguiente etapa de su lanzamiento.
-
Cree un producto mínimo viable (MVP).
Cuando tenga el prototipo apropiado, puede crear su MVP para lanzarlo al mundo entero. Así, podrá obtener comentarios de aplicaciones de la vida real, no solo de sus compañeros de equipo. Al ofrecer a los usuarios las últimas actualizaciones utilizando una entrega continua, las tecnologías compatibles más novedosas y recursos de cifrado que protejan los datos de sus clientes, cumplirá las normativas aplicables y mantendrá la privacidad personal.
-
Asegúrese de que su aplicación destaque.
Puede estar al tanto de las últimas actualizaciones y características, pero si su aplicación personalizada no ofrece nada especial, los usuarios buscarán en otra parte. Asegúrese de tener las últimas características instaladas en todos los sistemas operativos, integre la aplicación con otras aplicaciones de terceros y manténgase al tanto de las funcionalidades de inicio de sesión para ayudar a eliminar errores y acelerar el proceso de control de calidad (QA).
Los equipos móviles tienden a ignorar el tiempo necesario para que el equipo de QA entregue un producto listo para el usuario. Céntrese en las pruebas durante el desarrollo de aplicaciones móviles, ya que ponen de manifiesto todo tipo de experiencias de usuario, positivas y negativas.
-
Determine qué aplicación es mejor para usted: web o móvil.
Existe la idea errónea de que las aplicaciones web y móviles son intercambiables. Saber qué aplicación está desarrollando tendrá un gran impacto en todo, desde el diseño hasta qué software de creación de aplicaciones usar, pasando por la experiencia del usuario y la implementación. Las aplicaciones móviles están restringidas a un teléfono y plataforma específicos, pero pueden acceder más rápido a recursos internos, como el GPS, las fotos y los contactos, y funcionar sin conexión. Por otro lado, las aplicaciones web funcionan como cualquier navegador de Internet: no es necesario descargarlas ni instalarlas en el ordenador y pueden funcionar casi igual que en un dispositivo móvil.
Las aplicaciones web y móviles pueden considerarse aplicaciones personalizadas, así que debe saber qué necesitan los usuarios y cómo accederán a su información.
-
Tenga en cuenta los costes de desarrollo de las aplicaciones personalizadas.
Dependiendo de cuál sea su objetivo final, son muchos los factores que influirán en el precio de la aplicación. La creación, el mantenimiento, las pruebas, la funcionalidad, la actualización a las características más recientes en ambos sistemas operativos de manera uniforme…, todo ello desempeña un papel importante en el coste final de la aplicación personalizada. Hay precios que dependen de cada elemento, así que es crucial que la aplicación solo tenga lo que necesitan los usuarios.
Esto no significa que tenga que gastar una fortuna para conseguir una aplicación que funcione y sea fácil de usar. Microsoft Power Apps es una solución de poco código económica que le ayuda a crear aplicaciones personalizadas a su gusto con paneles integrados, plantillas prediseñadas y una rápida implementación.